a) Ser informadas de las actividades, programas o proyectos en los que vayan a participar, así como de la organización, funcionamiento, fines y objetivos de la Fundación.
b) Recibir la formación necesaria para la tarea que vayan a asumir y ser orientadas hacia las actividades para las que reúnan las mejores aptitudes.
c) Participar activamente en la Fundación y en el diseño, desarrollo y evaluación de las actividades de esta.
d) Formar parte de la dirección de la Fundación de acuerdo con sus Estatutos o normas de funcionamiento.
e) No ser asignadas a la ejecución de tareas ajenas a los fines y naturaleza de la Fundación ni a otras con fines fraudulentos.
f) Recibir los medios necesarios para el ejercicio de su actividad.
g) Obtener el cambio de la actividad en la que participen cuando existan causas que lo justifiquen.
h) Ser reembolsadas por la Fundación por los gastos que directamente les ocasione la actividad voluntaria.
i) Tener cubiertos los daños y perjuicios que pudieran ocasionárseles en el correcto desempeño de su actividad.
j) Tener garantizadas unas condiciones mínimas higiénicas, sanitarias y de seguridad similares a las exigidas en la normativa laboral vigente para quienes desarrollan una actividad laboral.
k) Disponer de una acreditación identificativa de su condición de personas voluntarias y recibir certificaciones de su participación en las diferentes actividades de voluntariado.
l) Ser tratadas sin discriminación por cualquier razón o circunstancia.
m) Obtener el respeto y reconocimiento a su contribución a la sociedad.
n) Todos aquellos otros que se establezcan derivados del ordenamiento jurídico.
a) Desarrollar la actividad a que se hayan comprometido con la máxima diligencia y conforme a las exigencias del principio de buena fe, en los términos del compromiso aceptado y de las indicaciones que para el cumplimiento de esta pudieran recibir de la Fundación en que colaboren.
b) Participar en aquellas actividades de formación que les indique la Fundación, al objeto de capacitarles para un mejor desempeño de su tarea.
c) No interrumpir bruscamente su actividad si ello produjera perjuicios para los beneficiarios del programa o proyecto al que estuvieran adscritas.
d) Observar las medidas de seguridad e higiene adoptadas con carácter general por la legislación vigente en la materia, así como las indicadas por la Fundación en que se participe.
e) Cuidar con diligencia los recursos que ponga a su disposición la Fundación.
f) Mantener la debida confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad.
g) Respetar los derechos de los beneficiarios de la actividad voluntaria.
h) Rechazar cualquier tipo de contraprestación material en el desarrollo de su actividad.
i) Utilizar debidamente la acreditación identificativa de su condición de voluntarias y los distintivos de la Fundación.
j) Cooperar con espíritu de solidaridad y comprensión con todos los miembros de la Fundación.
k) Respetar las normas de organización y funcionamiento interno de la Fundación.