Patrimonio Cultural y Cultura
Prioridad 9.1. Garantizar los derechos culturales como elemento de construcción de una ciudadanía cultural para el desarrollo sostenible en sociedades inclusivas.
Meta Cultural 1. Garantizar los derechos culturales de carácter fundamental, promoviendo un concepto de ciudadanía cultural que respete la diversidad de Canarias, la igualdad entre géneros, el acceso igualitario y el derecho de participación y contribución a unos servicios culturales mínimos en vías de contribuir al desarrollo integral de las personas.
Meta Cultural 2. Proteger los derechos de propiedad intelectual de las personas creadoras en las diferentes disciplinas artísticas, reconocer su contribución al valor cultural en Canarias y promover un marco jurídico sólido para revitalizar la economía creativa.
Meta Cultural 3. Adaptar los principios de la ciudadanía cultural en el contexto digital actual para evitar brechas y el aumento de desigualdades en el acceso a la cultura.
Prioridad 9.2. La construcción y diseño de políticas culturales encaminadas a la consecución del desarrollo sostenible.
Ámbito de incidencia 9.2.a. La importancia de los valores y formas de vida culturales del pasado y presente en la construcción de las identidades culturales dentro del desarrollo sostenible.
Meta Cultural 4. Mantener el fomento al estudio y mantenimiento de la memoria colectiva y reconocer los saberes ancestrales o tradicionales como patrimonio inmaterial común del archipiélago y como expresiones de formas de vida cultural.
Meta Cultural 5. Fomentar la incorporación de la dimensión cultural en las políticas de urbanismo, territorio y medio ambiente de Canarias, abordando los vínculos diferenciados del archipiélago con la naturaleza, la biosfera y los océanos con el objetivo de fomentar planes de sostenibilidad en las diferentes instituciones culturales de Canarias.
Meta Cultural 6. Contemplar y reconocer el impacto de las migraciones en la realidad cultural.
Ámbito de incidencia 9.2.b. El sistema cultural como generador de capacidades culturales, para la implementación del desarrollo sostenible.
Meta Cultural 7. Generar capacidades culturales en amplios grupos de la sociedad canaria y formación especializada para el conjunto de actores perteneciente al sistema cultural de Canarias.
Meta Cultural 8. Retener el talento cultural existente en las islas Canarias, así como promover acciones de movilidad y atracción de talento exterior.
Meta Cultural 9. Incorporar la cultura como eje para el diseño y desarrollo de las políticas educativas en Canarias, poniendo especial énfasis en la importancia de la educación cultural en los distintos niveles educativos promoviendo un plan de I+D+i y emprendimiento relacionado con el sistema cultural implicando a las Universidades y a los centros de investigación aplicada.
Prioridad 9.3. La vida cultural en común e institucionalidad cultural como forma de gobernanza.
Meta Cultural 10. Promover la gobernanza participativa y el fomento de la cooperación público-privada en el sector cultural.
Meta Cultural 11. Potenciar nuevas modalidades de turismo relacionadas con el ámbito de la cultura y el patrimonio como el turismo cultural sostenible, aprovechando las interconexiones y sinergias entre ambos sectores.
Prioridad 9.4. Las aportaciones e impactos del ecosistema cultural en el desarrollo sostenible y su visibilización.
Ámbito de incidencia 9.4.a. El sistema cultural en el desarrollo sostenible. El desenvolvimiento y progreso del sector cultural y su contribución al desarrollo sostenible.
Meta Cultural 12. Promover la función del sector cultural como dinamizador social y valorar su contribución actual y potencial al desarrollo sostenible.
Meta Cultural 13. Visibilizar la función de la sociedad civil como agente histórico de la evolución del sistema cultural en Canarias.
Meta Cultural 14. Analizar la realidad de los diferentes ámbitos o subsectores de la cultura en Canarias (patrimonio, artes visuales, artes escénicas, audiovisual, folklore, etc.) para incidir en su capacidad en el desarrollo sostenible actual y futuro.
Ámbito de incidencia 9.4.b. Las aportaciones y los impactos directos e indirectos del sistema cultural al desarrollo sostenible.
Meta Cultural 18. Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial como activo que contribuya al desarrollo sostenible.
Prioridad 9.5. El sistema cultural en los compromisos globales y la multilateralidad.
Meta Cultural 19. Promocionar la participación de los agentes culturales en el escenario internacional y fomentar compromisos entre las instituciones públicas con el conjunto de actores culturales de Canarias a favor de la diversidad y el diálogo intercultural tanto en el archipiélago como en el exterior.
Meta Cultural 20. Incorporar la cultura en el diseño e implementación de las futuras políticas de cooperación al desarrollo llevadas a cabo por las administraciones públicas canarias.
Prioridad 9.6. La economía creativa como motor del desarrollo sostenible.
Meta Cultural 21. Promover la transformación digital del sector cultural.
Meta Cultural 22. Revitalizar la economía creativa con el fin de impulsar su crecimiento a largo plazo en Canarias, apoyando iniciativas y proyectos emprendedores, ofreciendo facilidades para su ubicación y fomentando espacios para su desarrollo.
Fin de la Fundación:
1.- La preservación en condiciones adecuadas, previa catalogación, de la obra de Carlos Guillermo Domínguez Hernández y de su acervo documental, sean o no propiedad de la Fundación.
Actuaciones:
Catalogación, de la obra de Carlos Guillermo Domínguez Hernández y de su acervo documental. Digitalización de la producción literaria (art. 1 de los estatutos).
Fin de la Fundación:
2.- El fomento y transmisión de los valores presentes en la vida y obra de Carlos Guillermo Domínguez Hernández, la difusión de su labor y producción literaria.
Actuaciones:
Elaboración de un libro biográfico de Carlos Guillermo Domínguez Hernández (art. 2 de los estatutos).
Puesta en escena de obras literarias (art. 5 de los estatutos) de Carlos Guillermo Domínguez Hernández (art. 2 de los estatutos).
Fin de la Fundación:
7.- La conservación, estudio y difusión de las obras, colecciones y archivos integrados en el patrimonio de la Fundación, el fomento del estudio de sus fondos documentales y de las piezas de sus colecciones, incluidos los que se hayan cedido temporalmente.
Actuaciones:
Difusión de las obras, colecciones y archivos cedidos temporalmente a la Fundación. (art.7 de los estatutos).
Fin de la Fundación:
4.- El desarrollo de la sociedad de la información, sustentado en el fortalecimiento de la práctica profesional según valores de responsabilidad, integridad, transparencia e independencia, en lo individual y en lo empresarial, en un marco de promoción de los derechos humanos, la libertad de expresión y acceso a la información.
Actuaciones:
Cumplimiento de la normativa aplicable en materia de transparencia.
Fin de la Fundación:
5.- El fortalecimiento del papel de las creaciones artísticas en nuestra sociedad contemporánea, su influencia sociocultural y su importancia socioeconómica. El fomento de la participación, implicando a la población e industrias culturales y creativas, generando sinergias de promoción educativa, cultural, científica, económica y turística. El impulso a la realización de actividades que faciliten el acceso de los espectadores a variadas expresiones escénicas contribuyendo a hacer de este arte un bien social demandado.
Actuaciones:
Apoyo al emprendimiento de las personas jóvenes.
Campañas de comunicación para dar a conocer la Fundación, sus fines y proyectos (art.4 de los estatutos). Creación de la Identidad Corporativa, aplicaciones y página web accesible a la diversidad funcional. Elaboración de Merchandising (art. 5 de los estatutos).
Fin de la Fundación:
18.- Cualesquiera otros fines que, dentro del espíritu que alienta la creación de esta Fundación, guarden conexión directa o indirecta, complementen o desarrollen los anteriormente enumerados. El Patronato de la Fundación podrá determinar las actuaciones que tengan carácter de fines conexos con los propios de la Fundación.
Actuaciones:
Otros proyectos y actividades que complementen o desarrollen los anteriormente citados (art. 18 de los estatutos).
